lunes, 10 de junio de 2013

TEMA DE HOY: “ROMPIENDO TUS LIMITES MENTALES”

LAS ESTRUCTURAS MENTALES Y EL TEMOR SON LOS UNICOS RESPONSABLES DE NO ATRAER CAMBIOS YA QUE TE DETERIORAN LA FE EN TI MISMO.

ROMPER LOS LÍMITES EN TU MENTE ES DESHACERSE DEL PASADO Y NO TEMER A LO QUE VIENE.

SI DIOS QUIERE TRABAJAR CONTIGO ES PORQUE TIENE UN PROPOSITO, PARA ESO, ABRE TUS OIDOS Y DEJA A UN LADO EL ORGULLO, EL JUICIO, Y EL YA LO SE TODO.

PARA ESO DEBES ENFRENTARTE AL CAMBIO DE MENTE:

MENTE DE HOMBRE EN GENERAL: “NOUS”, del griego, denota hablando en general el asiento de conciencia reflexiva y determinación  al entendimiento: “es la Capacidad de formar ideas o representaciones de la realidad en la mente relacionándolas entre sí; capacidad de aprender, comprender, juzgar y tomar decisiones”.

 Que determinaras hoy?

EXISTE OTRA POSTURA DE MENTE: EL DE LA UNIDAD, COMO DIOS QUIERE.  1° CORINTIOS 1:10

“Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer”. HABLA DE CUERPO

ROMANOS 8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 

MENTE ES TAMBIEN LA PALABRA GRIEGA “FRONEMA” DENOTA LO QUE UNO TIENE EN LA MENTE, EL PENSAMIENTO, TENER EN MENTE, PENSAR, EL OBJETO DE LA MISMA, LA RAZON DEL PENSAMIENTO.

LA TRADUCCION DE LA PALABRA “OCUPARSE” ES LA INTENCION DE LA MENTE. O SEA QUE SI NO HAY INTENCION DE CAMBIO, NO PUEDE HABER RESULTADOS DE CAMBIOS.

Salmos 119:169 – 170 “Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová;
Dame entendimiento conforme a tu palabra. LLEGUE mi oración delante de ti;..

HAY MUCHAS ORACIONES, PEDIDOS, QUE NO LLEGAN PORQUE NO HAY ENTENDIMIENTO DE SU PALABRA.

 
MAYOR NIVEL DE ENTENDIMIENTO, MAYOR DEPOSITO DE DIOS. SI NO HAY SANIDAD EN LA MENTE, NO PUEDE HABER EMOCIONES SANAS.


Si no hay entendimiento no puede haber Revelación de Su Palabra.

ENTENDIMIENTO: DEL GRIEGO “NOEO” PERCIBIR CON LA MENTE”, EN DISTINCION (“EN DIFERENCIA”) A PERCIBIR CON LOS SENTIDOS.

LOS SENTIDOS SON GUIADOS POR EL ALMA, SON PERSONAS MOVIDAS POR EMOCIONES. LAS QUE PERCIBEN CON LA MENTE SON PERSONAS QUE HAN TRABAJADO EN SU ALMA.


COMO ADJETIVO “ENTENDIMIENTO” ES EN GRIEGO “SUNETOS” SIGNIFICA: INTELIGENTE, SAGAZ, ENTENDIDO, RELACIONADO CON LA PALABRA GRIEGA “SUNIEMI” QUE SIGNIFICA: PERCIBIR, PRUDENTE, ENTENDIDO, QUE TIENE PERCEPCION Y RAPIDAMENTE PROCEDE A LA ACCION”.  SI DETERMINAS CAMBIAR DEBES HACER ALGO DIFERENTE.


Los que resisten los cambios se niegan a ser dirigidos por el Espíritu Santo porque no disciernen lo que el Espíritu Santo quiere y se aferran a lo conocido para no entrar a lo desconocido. Por lo que se estancan en su desarrollo.


¿QUE ES CAMBIO? Es la ACCION DE MODIFICAR UNA COSA POR LA OTRA-  Entrega de una cosa por otra. UN PENSAMIENTO POR OTRO.

El cambio es inevitable si quiere pasar a otro nivel.

 
LA DISCIPULA QUE NO ANHELA EL CAMBIO NO PUEDE SER PROMOCIONADA, PORQUE PROMOCION INDICA UN CAMBIO DE MENTALIDAD Y POR CONSIGUIENTE DE ACCIONES.

SI EL CAMBIO APLICADO A TU VIDA, EL DISCIPULADO, O SEA LA  “DISCIPLINA”  NO TE DUELE, NO ESTA EJERCIENDO CRECIMIENTO.

UNA DISCIPULA DEL SEÑOR, DEBE ESTAR EN CONTINUO CRECIMIENTO, SI NO SE ESTANCA.

 
LA MENTE ES EL OBJETO DE TU ÉXITO PARA ROMPER TUS LIMITES!


7  COSAS QUE TE ESTANCAN:

1-      Miedo a probar lo que no he conocido. A formar lo que tengo desformado.

2-      Paradigmas mentales. Formas estructuradas por aprendizaje “a mi me enseñaron así”. “a mi Dios me guía, no necesito a nadie que me direcciones”

3-      Corazón no enseñable, por ende no aprendido.

4-      EL ORGULLO. QUE TE DICE TODO ESTA BIEN ASI, QUEDATE COMO ESTAS.

5-      LAS FANTASIAS MENTALES DE QUIEN SOY. ESTA BIEN CONOCER QUIEN SOY EN CRISTO, PERO TENGO QUE TRABAJAR HASTA LOGRAR LO QUE EL DIJO DE MI. LA MEJOR MANERA DE SABER QUIEN SOY SON POR LOS FRUTOS (por los frutos les conoceré) NO SE AUTOENGAÑE.

6-      REBELION A LO QUE SE TE ENSEÑA, A LO QUE SE INSTRUYE, QUE ES PARA TU BIEN.

7-      SI NO HAY UNA VIDA ESTRICTAMENTE MILITAR EN LO QUE TOCAS PARA TU DIOS, HAY ESTANCAMIENTO PORQUE HACES LA OBRA DE DIOS INDOLENTEMENTE.


EFESIOS 4:23 “RENOVAOS EN EL ESPIRITU DE VUESTRA MENTE”. PORQUE POR LA MENTE ENTRAN LAS COSAS VIEJAS Y NUEVAS.
POR ESO HABLA  EL PASAJE DE UNA RENOVACION.

RENOVAOS” ES LA TRADUCCION ORIGINAL EN GRIEGO “ANAKAINOO” QUE SIGNIFICA HACER NUEVO, (ANA) ATRÁS O DE NUEVO- KAINOS, DIFERENTE.

EL TEXTO QUEDARIA ASI: HACER NUEVOS PENSAMIEMTOS, FABRICAR NUEVOS PENSAMIENTOS, DEJANDO ATRÁS LO VIEJO PARA CONSTRUIR LO NUEVO QUE ES DIFERENTE A LO ACTUAL.

 
LO QUE PROVOCA EL TEMOR AL CAMBIO, ES ENFRENTAR LAS ESTRUCTURAS MENTALES.

SI VAMOS A ENTRAR EN UN TIEMPO NUEVO, DEBEREMOS PRIMERO SER CONCIENTE DE TENER UN CAMBIO DE MENTE, PORQUE LA MENTE RIGE LOS PENSAMIENTOS Y ESTOS ATRAEN LO QUE VIENE SOBRE NUESTRA VIDA.

 
¿PORQUE NOS CUESTA CAMBIAR?

 
  • PORQUE ESTAMOS MUY COMODOS EN NUESTRO MODO COMPLACIENTE DE VIVIR. ACOSTUMBRADOS AL SISTEMA TRADICIONAL. HASTA PODEMOS ESTAR ATADOS A LA RELIGION DENTRO DE LA IGLESIA.


  • POR MIEDOS A EJERCER CAMBIOS DE CONDUCTA O PENSAMIENTO.

  • PORQUE IGNORAMOS Y NO SABEMOS COMO PROVOCAR LOS CAMBIOS.

  • POR EQUIVOCARNOS Y SER CRITICADOS Y CULPADOS.

  • POR FALTA DE CONTROL EN LO NUEVO, ENTRAR A INDAGAR EN LO DESCONOCIDO.


EL SEÑOR JESUS SIEMPRE PROVOCO EL CAMBIO, TRAJO LO NUEVO DE DIOS, LO PRIMERO QUE HIZO FUE ATACAR EL ESPIRITU RELIGIOSO, LO QUE LLAMO DAVID “LOS TOROS DE BASAN”, LOS FARISEOS, SADUCEOS, AFERRADOS A LA LEY, Y ENEMIGOS DEL ESPIRITU. LOS RELIGIOSOS ESTAN DENTRO DE LA IGLESIA Y FUERA DE ELLA.

COMO SERA QUE A JESUS LE DIJERON “DEMONIO TIENE”, PORQUE LOS ESPIRITUS RELIGIOSOS TE ATAN A VER EL MOVER DE DIOS Y NO TE DEJA DISCERNIR. “LOS DISCIPULOS, DEL TEMOR QUE TENIAN DECIAN “UN FANTASMA!, EL TEMOR TE HACE VER COMO NO ES, SE CONTRAPONE CON LO SOBRENATURAL.

 
DIOS TRAIA LA PROMESA HECHA CARNE, TRAIA EL CAMBIO A LA HUMANIDAD A TRAVES DE JESUS, PERO ELLOS SE AFERRARON MAS A LAS TRADICIONES QUE AL DIOS HECHO CARNE.

EL TEMA DE NO ENTRAR EN CAMBIOS ES QUE TE QUEDAS EN EL TIEMPO, NO TE DESARROLLAS COMO DIOS QUIERE, SEGUIS ATADA A LOS PENSAMIENTOS DEL PASADO.

 
SI NO TE DESCUBRES EL NIVEL DE FE, NUNCA CAMINARAS SOBRE LAS AGUAS.

 
DIOS USA HOMBRES Y MUJERES, PERO DEPENDE DE CADA UNO EL AVANCE DE LA REVELACION, SI TE ATAS A LO COTIDIANO, NO AVANZARAS.

 
HAY QUE ROMPER LOS LIMITES PRIMERO EN TU MENTE. “NO SE, NO PUEDO, YO NO SIRVO”. “DIOS LA PREFIERE A ESTA Y NO A MI”. “NO ME TIENEN EN CUENTA”, NO PODRE HACER SEMEJANTE OBRA”, CON QUE LO HARE? SI SOLO TENGO UNOS CUANTOS PECES Y UNOS CUANTOS PANES.

 
SEGÚN SEAN TUS LIMITACIONES, MENTALES, ESPIRITUALES Y FISICAS SERA LO QUE COSECHES, Y TENDRA QUE VER CON LO QUE DIOS TIENE PARA TI. ESTO ESTARA DADO SEGÚN TU CAPACIDAD EN LA MENTE, EN TU ESPIRITU, EN TU CORAZON.

 

PARA TRABAJAR EN ESTAS AREAS SI O SI DEBES SER AYUDADO POR LA ESPADA DE DIOS. ESTA TRANSFORMA EL PENSAMIENTO DE LA MENTE Y LIBERA EL PODER EN LOS AIRES PARA CAMBIOS NATURALES. SI QUIERE VER EN LO NATURAL USE LA PALABRA DE DIOS COMO ESPADA EN LOS AIRES Y HABRA PENETRADO LA LEY DE LA ATRACCION HACIA SU VIDA.

 
LA ESPADA DE DIOS ES LA BIBLIA, LA PERFECTA PALABRA QUE NOS GUÍA Y NOS SOSTIENE CUANDO ESTAMOS PERDIDAS, CUANDO NO TENEMOS RUMBO, CUANDO ESTAMOS EN SOLEDAD.

 
NO TENGA TEMOR, DIOS ESTA CON USTED, EJERZA CAMBIOS Y ELLOS VENDRÁN A TI, SIGA, SIGA, SIGA. NO DESMAYE Y BUSQUE EL CAMBIO!

 
HASTA LA PROXIMA SEMANA!!!

 

Pastora Alicia Pérez Rosa

viernes, 31 de mayo de 2013

CUANDO LA INFIDELIDAD GOLPEA UN HOGAR

Hola, Dios les bendice!! Perdón por el atraso en mis escritos, estuve bien ocupada en el servicio a nuestro Señor y estoy feliz de gastar mis días en servir a la gente que es igual que servir a nuestro a Dios.

 
El domingo por la noche en la oficina pastoral atendí a una mujer, (no daré su nombre por razones obvias) pero me inspiró para escribir estas líneas.

 
Lo primero que me dijo, -“pastora, estoy tan desilusionada de mi esposo, es otro hombre, parece como si se tratara de ALGUIEN QUE NUNCA CONOCÍ, llevo mucho tiempo soportando sus infidelidades, pero después de tener un encuentro con Dios, pude enfrentar mis miedos”.

 

Su miedo era enfrentar semejante relación ilícita y el qué hacer con ella, enfrentar un hogar sola, sus gastos, la vergüenza, la soledad etc.

 
La escuché, y me dí cuenta de que no se trataba de algo reciente, venía soportándolo de algún tiempo, años. Su rostro se veía cansado, su estima desvalorizada totalmente y sus hijos humillados.

 
¿Que hizo que esta mujer permaneciera en silencio mientras abusaba su esposo de su pacto matrimonial?

 
Al escucharla me dí cuanta que ella solo decía, -“siempre le pedí a Dios que lo cambie” pero él no quiere el cambio, él lleva doble vida pero niega su realidad.

 
Me preguntó hasta donde está el límite para soportar esto, le respondí –“Hasta donde usted lo permita”, me miró asombrada y le repetí lo que siempre le digo a las mujeres, ¿Cuánto te amas? Te has preguntado ¿cuánto vales?, es necesario que tu estima la reorganices donde corresponde, es tiempo de colocar tu casa en orden.

 
Claro, en el orden no siempre está incluida la persona que rompió tu armonía y violentó tu lecho matrimonial. Orden es pensar en lo que le enseñamos a nuestros hijos, que enojados como los de esta mujer, le preguntan a su madre “¿Está bien que papá tenga dos mujeres?.

 
La familias se van deteriorando, este mundo y su sistema anti Dios prohíbe el avance de las buenas y sanas costumbres, el modelo del sistema operante dice “Todo es lícito”, sin pensar en los hijos y en la mujer/hombre de la juventud. Está claro, debemos hacer algo como iglesia frente a tanta trampa y el engaño.

 
Lo primero que noté fue su firme decisión de decir basta a todo esto que empezó perdonándolo una vez, dos y hasta perdió la cuenta. Cristo había ayudado a esa mujer a empezar a reorganizar los valores de su familia.

 
Se sentía firme, y aclaró –“La Palabra de Dios que se comparte desde la iglesia me hizo ver lo mal que le estaba haciendo a mis hijos y a mí misma.” ¡Cristo me ama y El cuidará de mí!

 
Por primera vez había sentido el respeto perdido, lo que me asombró fueron sus dulces palabras –“Perdono a mi esposo y bendigo a su amante, Dios hará su justicia. El se fue a un hotel”.

 
La justicia de Dios viene solo cuando en medio del dolor aprendemos a perdonar. Jesús en la cruz, ya casi muriendo dijo: “Perdónalos porque no saben lo que hacen”. El sintió el engaño, las miserias, las enfermedades, el abandono, el sufrió todo en la cruz, por nuestros pecados y transgresiones.

 
Pienso en ese hombre, que entregó su familia, sus hijos por años de engaño, seguramente Dios tratará también con él, porque en medio de todo lo que nos rodea, JESÚS tiende a darnos siempre una oportunidad al corazón que se vuelve de sus pecados.

 
Veo muchos hogares que están atravesando esta crisis tan severa: la infidelidad. Si el corazón del hombre/mujer no se regenera en Dios, estará basado siempre en sus propias concupiscencias (del griego epithumia que es un intenso deseo de cualquier tipo, emociones del alma, tendencia natural hacia lo malo) y nunca podrá ser feliz. La felicidad es vivir como Jesús nos dejó escrito, su modelo a imitar, su conducta, ¡valores eternos!

 
No veamos como normal el engaño, el adulterio. Hasta por ahí dicen, ¡Si todo el mundo lo hace! Hay un remanente diferente, somos los hijos de Dios, que pese  a las modas imperantes decimos SÍ A LA FAMILIA, SÍ A LA FIDELIDAD, SI A LA LEALTAD, así construiremos hogares cementados y firmes. Solo con Dios un hombre/mujer puede dejar sus miserias y carnalidades para ser hombres y mujeres de bien, enteros y completos porque hay alguien que lo está formando en forma invisible, ese es nuestro Señor.

 

 
Como Pastores hemos visto hogares restaurados gracias al arrepentimiento y al perdón, el cual es un cambio de actitud y de vida.
Ni esta esposa, ni nosotros podremos cambiar este hombre, el que cambia todas las cosas se llama Jesús, solo hay que darle una oportunidad.

 
Pero, en medio del dolor, no pierdas tu lugar, no pierdas tu honor, no pierdas tu estima, defiende lo que es tuyo, y Dios te defenderá a ti.

 
Aunque estés sola y afrontando un abandono, quiero que sepas que “Tu marido es tu hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado”. Isaías 54:5

 

¡Hasta la próxima semana!!!

viernes, 10 de mayo de 2013

INDUDABLEMENTE SOMOS ÚNICAS

¡Hola!! ¡Dios les bendice!! Creo que muchas veces, mas de una de nosotras hemos renegado de ser “mujeres”, he escuchado frases como “los hombres la pasan mejor”, la vida les sonríe mas”… “ellos no sufren como nosotras”… en fin… innumerables comparaciones que tienden a volcarse en un vacío sin respuestas claras, pero la verdad es que muchas veces nos hemos sentido con serias desventajas con nuestro sexo opuesto.
El hombre, la mujer, dos seres tan bellos y tan diferentes, creo que la gran mayoría de las personas ve esto como un verdadero obstáculo cuando en realidad es lo más positivo que nos pueda pasar, ser distintos nos hace potencialmente mas fuertes.
Ser mujer no es fácil, más cuando en nuestro entorno familiar no fuimos enseñadas correctamente. Como solemos decir, “nos vamos criando, como se puede”. Pero la realidad es que al tener una mujer ejemplar a nuestro lado, podemos sacar de ella las virtudes, ejemplos de vida más preciados y sobre todo que el carácter de esa mujer con propósito esté impregnado en nosotras.
Creo que la mujer es única, no hay comparativos en el mundo que se asemejen a ella, es hermosa aunque no tenga belleza física, es sagaz por mas que no tenga edad suficiente, es extremadamente observadora y delicada, cuando sus ojos parezcan estar mirando al vacío. Guarda dentro suyo una madre “leona”, quien toca a sus cachorros se las ve con ella.
Es comprensible, pero no deja de opinar. Es tierna pero no deja de marcar límites. Ama aún sin recibir nada a cambio. Espera por mucho tiempo, confía, cree, sin ver la vida como se le pasa presurosamente.
 La mujer es esa fuente de tesoro que jamás se termina por conocer, es fuerte no por sus músculos sino por su estigma de fortaleza, su estirpe, su linaje la hace característica de aquellas aves que vuelan a las alturas.
Me encanta ver como siempre nos ingeniamos para salirnos con ese consejo que jamás ningún hombre sobre la tierra lo daría, pero ahí estamos nosotras para opinar mientras el mundo se viene abajo.
Somos ese jarrón de barro, hecho por el orfebre que hizo los cielos y la tierra, apreciadas por El en gran forma, porque tenemos cualidades de nuestro creador.
Somos conquistadoras pese al mundo hostil que nos rodea, no importa cuanto ni como, nos levantamos en armas y todo ejército se desmorona.
Siempre con mucha perseverancia logramos alcanzar lo que nos proponemos.
En medio del dolor, sacamos esa fuerza interior que solo Dios sabe donde la guardó en nosotras, pero no nos dejamos caer, salimos a flote porque somos el mar, no el bote.
Escondemos en nuestro corazón tesoros escondidos, solo los compartimos con aquellos que lo valorarán de por vida.
Guardamos los secretos porque somos ese pañuelo lleno de emociones y espera.
Realmente, después de analizar nuestros cambios hormonales, nuestro humor, nuestra manera vertiginosa de ser,  no dejo de admirarme del potencial que hay dentro de nosotras.
Llevamos la vida dentro, somos generadoras de vida, nuestros vientres hacen historia.
Somos ese ejército en singular, somos esa antorcha en medio de la oscuridad, somos ese camino en medio del desierto, somos ese capricho envuelto en telas de seda.
Peligrosas y astutas. Provocadoras e insolentes, donde hay mujeres siempre hay conflictos, está en nuestra especie.
Innovadoras pero determinantes. Trabajadoras como aquellas mujeres virtuosas que todo lo pueden. Sabiduría busca a la mujer, la que la halla encuentra una fortuna de incalculable valor.
Sonreímos cuando el ambiente está para llorar, damos un abrazo cuando no lo sentimos, somos esos seres extraños que mutan con el tiempo, nos parecemos a ese vino añejo, cuantos mas años pasan nos volvemos mas sabias y experimentadas.
Cuantas mujeres tantas veces desvalorizadas… tantas veces despreciadas…abandonadas aún por sí mismas,  pero ahí se ocultan en el recuerdo… y siguen siempre de pie, pese al que dirán, caminando a pasos lentos.
Les escribo a aquellas mujeres que no saben que son una joya de alto precio, les escribo a aquellas que la vida les trató cruelmente, pero no importa las marcas que te hayan hecho, importa que hay alguien que puede borrar lo viejo y hacerlo todo de nuevo.
Quiero presentarte a ese varón perfecto, Jesús, el hijo de Dios que murió y sacrificó su vida para que hoy podamos tener vida eterna. Si solo le das una oportunidad a El, tu vida cambiará para siempre. Serás lo que El planificó para ti, no la circunstancia sino el destino de gloria incrustado en tu ser interior.
Mujer eres especial, en el tablero de ajedrez de Dios ocupas un lugar fundamental, no importa que hayas salido a la vida de peón, poniéndote en las manos de Dios y caminando de sus manos, sorteando todo obstáculo llegarás a ser coronada reina.
No pierdas el tiempo en cosas que no te aprovechan. Usa el carretel de tu vida para servir a los que menos tienen y le estarás sirviendo al Rey de Reyes y Señor de Señores.
Usa los dones y atributos que Dios te dio, úsalos para tu bien, para el bien de los tuyos, para el beneficio del que lo necesite.
La Biblia dice: “PROVERBIOS 31:10 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.
Si dejamos a Cristo cambiarnos a mujeres virtuosas habremos encontrado la verdadera felicidad.
1 CORINTIOS 11:12 “Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón; porque así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios.
Procedemos de Dios, y somos hechos a su semejanza, ninguno es mayor que el otro, somos uno en Cristo Jesús.
Gálatas 3:28 “No hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos sois uno en Cristo Jesús.”
Ambos, tanto el hombre como la mujer cumplimos roles diferentes, pero ninguno es mayor que otro, “todos sois uno en Cristo Jesús”.
Hasta la próxima semana!! Seamos uno como nuestro Señor nos enseñó. El poder de la unidad hará milagros extraordinarios.

 
Pastora Alicia Pérez Rosa 

miércoles, 1 de mayo de 2013

A LAS INCANSABLES MUJERES QUE TODO LO DAN

En esta semana donde se festeja el día del trabajador, quiero expresar mis más sincero respeto a todas las mujeres que día a día trabajan duro, sin cesar, en la casa, con los hijos, como madres, en la escuela con las tareas haciendo el papel de maestras, con las obligaciones extras, en la cocina, como profesionales, en sus trabajos y a las que incansablemente sirven en en el Reino, aquel que no es incorruptible.

Suelo pensar en cuantas cosas trabajamos y nos dedicamos y no regresan a nosotros como un capital. Cuando educamos a nuestros hijos, les amamos, los empujamos en la vida, les enseñamos valores eternos como patrimonio de alguien que está sumando capital a su generación.

Cuando nos dedicamos exclusivamente al trabajo y quitamos el valor prioritario a nuestra familia, corremos grandes riesgos de que otro tome nuestro lugar.

He extraìdo la etimología de la palabra trabajo del libro de Ricardo SocaLa fascinante historia de las palabras

Trabajo: Si el trabajo es para usted una tortura, sepa que se trata de un concepto tan antiguo como el origen de la palabra, que no proviene del latín labor, que nos dio labor, laborable y laboratorio, sino de tripalium, que era el nombre de un temible instrumento de tortura.

“Tripalium ‘tres palos’, es un vocablo del bajo latín del siglo VI de nuestra era, época en la cual los reos eran atados al tripalium, una especie de cepo formado por tres maderos cruzados donde quedaban inmovilizados mientras se les azotaba.

De tripalium derivó inicialmente tripaliare ‘torturar’ y, posteriormente, trebajo ‘esfuerzo’, ‘sufrimiento’, ‘sacrificio’.

Trebajo evolucionó hacia trabajo, vinculándose poco a poco con la idea de ‘labor’. Lo mismo ocurrió en francés, lengua en la cual tripalium derivó en travail ‘trabajo’, vocablo al cual los ingleses dieron la forma travel y un nuevo significado, asociándola primero a la idea de viaje cansador.”

Buscar la etimología de esta palabra me resultó bastante interesante, ya que la relación entre trabajo y tripalium no es de azotar sino de sufrir. Cuando se inventó esta palabra la mayoría de la población trabajaba en el campo realizando esfuerzo físico y los hacía sentir como si hubieran sido apaleados.

Con razón nos sentimos cuantas veces agobiadas por el peso de todos los días.

Si esta palabra nos aflige con su significado, déjeme decirle que como llamemos a las cosas, eso es lo que viene a nuestra vida.

El Señor Jesús dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”. Mateo 11:28-29

¿A que se refiere Jesús con eso? Se refiere a todas aquellas personas que están afanadas en el trabajo. Aquellas que han ocupado mucho tiempo en su trabajo y ahora están cansadas y ese cansancio se dispara a nuestra alma y afecta nuestra espiritualidad.

Ahora Jesús pide que tomes Su descanso, que reflexiones de tu vida. ¿Dónde estás poniendo todo tu esfuerzo? El te pide que tomes unos momentos para dar un giro en tu diario vivir, quiere que pienses en tus prioridades de vida, para que puedas reflexionar y apartarte del tiempo que le has depositado al trabajo, muchas veces como una escapatoria.

Has invertido tiempo y trabajo envolviéndote en  deudas  y te has puesto un  yugo de esclavitud, y en definitiva te han hecho olvidarte de Dios, afanándote por este sistema consumista.

¡TRABAJO! QUE PALABRA!! MUJER: ES HORA QUE DEJES DE ESTAR BAJO DE YUGOS Y APRENDER LA LIBERTAD EN CRISTO JESÚS.

Te encuentras cargada y aquí es donde Jesús te dice; "Yo los haré descansar".

¿Cuál sería la PALABRA que deberíamos usar entonces?

Investiguemos la etimología de la palabra honorarios.

Honorarios: sueldo de honor. El vocablo conceptual honorario reconoce antecedentes etimológicos en el término latino “honorarius”, derivado éste principalmente de honor y honoris: (honor, honra, respeto, consideración, distinción).
Entre los romanos y a partir de esta influyente civilización, honor u honores u honos refería a la dignidad del cargo o del empleo.

Utilizada la idea para expresar el gaje o estipendio de honor, ha pasado a referir la remuneración que se concede a ciertos trabajadores.

En definitiva todo lo que hagamos sepamos que si somos hijas de Dios, no estamos atadas al trabajo sino a honorarios, porque tenemos dignidad de ser hijas del Rey.

Hasta la semana próxima!!

Pastora Alicia Pérez Rosa

viernes, 26 de abril de 2013

CUANDO SEGUIMOS VIVIENDO COMO NOS PLACE


Hola, ¡¡¡bienvenidas!!! Comencé hablando de la necesidad de ejercer la disciplina en cada una de nosotras, sin ella no alcanzaremos el gran logro de convertirnos en discípulas del Señor. Le dije que le iba a enseñar a vivir de acuerdo a la Palabra de Dios y eso es lo que este espacio pretende hacer, cambiar de dirección en la conducta de vida.

Vivimos en un mundo facilista, light, automático, estrepitoso y desigual, pero estamos en el mundo pero no pertenecemos a el, así lo describe sabiamente la Biblia.

Es interesante lo que el apóstol Pablo dice en el libro de Gálatas 2:20 Sagradas Escrituras (1569)

“Con Cristo estoy juntamente colgado en el madero, y vivo, no ya yo, sino vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo por la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó a sí mismo por mí.”

¿Perdón? ¿colgado en un madero?, creo que la mayoría de los cristianos, o los que dicen serlo lo que menos hacemos es colgarnos de un madero, nos gusta hacer lo que nos place, aún sabiendo lo que Dios dice en su Palabra. La pregunta interior es ¿porqué?

La respuesta es simple, no hemos muerto a nuestros deseos y pasiones, seguimos viviendo para nuestros deleites, y es demasiado sacrificio estar colgada en un madero, para que seamos la burla de otras, para que se nos rían en la cara porque no hacemos lo que el sistema de este mundo hace, porque existe en nuestro interior una raíz de rebelión adánica la cual se opone a ser obediente y obediente hasta la cruz. Hoy no es un madero como le tocó a Jesús, pero sí es una muerte día a día de nuestro yo, crucificando bajo su voluntad todo nuestro ser interior y exterior. Ardua tarea.

Ejemplo nos dejó el Señor Jesús que nos amó y se entregó por nosotros, y mientras tanto… ¿cuantas veces hemos pisoteado su sangre? ¿Cuántas veces hemos desobedecido a sabiendas? Pero claro, Dios es ese Padre que perdona sin cesar… teología errónea. El reloj de Dios corre, los minuteros del altísimo suenan como campanadas en su Reino, y El espera pacientemente a sus hijos que se vuelvan a El de todo su corazón, alma y mente, cambiando su estilo de vidas cristianas basadas “a mi manera”. Hasta que de pronto como cualquier Padre a su hijo le dice “hasta aquí llegaste”, es hora de enderezar tus pasos”.

No siempre la disciplina es bien recibida y a veces he oído en mi oficina pastoral personas decir,- ¿Por qué yo? si soy buena, no le hago mal a nadie, doy todo lo que puedo… pero su corazón está lejos de El. El Padre solo quiere tú corazón, tu obediencia.

Aún recuerdo las sabias palabras de mi pastora Susana Belart que hoy disfruta de estar con el Señor de Señores, “hay que obedecer, sin entender”.

La obediencia es una arma de guerra, pero el pueblo de Dios juega con ella, toma lo que le gusta, juzga lo que no le gusta, y termina haciendo lo que le parece, entonces tenemos un pueblo que no ha muerto para sí, sigue estando vivo en la carne y alimentando sus pasiones desordenadas, imitando al mundo disfrazado de vanagloria y estupideces humanas.

Dios espera de sus hijos que le obedezcan, como Jesús lo hizo, obedeció hasta la muerte.

El no te pregunta si estas de acuerdo, El solo pide obediencia sin límites.

Estamos atadas a cosas vanas, nuestra mente es presa de este sistema que nos fagocita día a día quitándonos todo tipo de fuerzas y creencias. Cada vez más se adultera sus enseñanzas de vida, y la gente va a donde sus dulces oídos quieren oír  lo acomodado a ellos, mientras tanto la vida se les pasa.

En el primer espacio hable de Reino, Dios necesita entrenar a su ejército pero primero debe disciplinarlo esto es discipularlo ya que ambas palabras son sinónimos. Pero no es a tu manera, es a la manera de Dios.

La desobediencia y el orgullo van de la mano, el egoísmo humano también hace lo suyo y estas combinaciones humanas nos desacreditan como verdaderas discípulas del Rey.

Dios quiere darnos el Reino, pero primero hay que morir a lo terrenal.

Dice la Biblia en Colosenses 3:1-3

“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.  Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”.

Este pasaje dice: “porque habéis muerto”. Primero debemos morir al yo, a nuestros egoísmos y sobre todo a nuestras desobediencias para así resucitar con Cristo y entrar en el nivel de estar escondidas en El.
Con el poder de la resurrección atraeremos el Reino, los milagros, lo sobrenatural. Los perdidos oirán que hay salvación para sus almas, cuando hayamos dejado de pensar en nosotras y pensemos mas en lo que El quiere.

Amigas, busquemos las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios y ordenemos nuestros caminos, pongamos nuestros ojos en las cosas de arriba, no en la de este mundo y el cielo atraerás a tu favor.

Seamos uno, como El y su Padre son uno, y aprendamos la obediencia. Obedecer es mucho mas que establecer normas y ejecutarlas, es dar la vida como lo hizo Jesús.

Hoy, le decís a la gente que tiene que sacrificar una hora para asistir a ser discipulados por un maestro y te dice: “no tengo tiempo”, y luego le dicen a Dios porque me pasa esto a mí… ¿tan pobre es nuestro evangelio?

Vivamos para agradarle, saquemos lo que no sirve, nos humillemos, reconozcamos nuestros errores y le pidamos sanidad, hablemos en su idioma y El nos oirá.

Les amo en el amor de Jesús, estoy para servirles.  Hasta la próxima semana.

Pastora Alicia Pérez Rosa 

viernes, 19 de abril de 2013

Discipulado y Disciplina



Hola. ¡Bienvenidas!! Es un gusto poder trasmitir en este espacio de reflexiones un entrenamiento para formar una generación diferente.

He leído muchos espacios pero éste se caracterizará por algo en particular: “enseñarles a vivir” no según mis conceptos sino basado en la Palabra de Dios. Así se formará la “Gran red viviente”. “El gran ejército de Dios”

Este formato que semanalmente escribiré está dedicado a todas las personas que anhelen hacer historia, que deseen crecer y desarrollarse, para eso no puedo empezar de otra manera; como primer tema, hablarle de la disciplina.

Si digo que formaré desde esta página a miles de personas es porque es lo que Dios necesita,  un formador, alguien que enseñe a vivir a su pueblo. De esa manera la vida toma otra dimensión. La formación no es fácil, pero no imposible.

Cuando aceptamos a Jesús en el corazón nacemos a una nueva vida, pero esa nueva vida conlleva un paquete de una reorganización, en nuestra alma, mente, espíritu y por sobre todo una nueva manera de vivir.

Romperé estructuras mentales, paradigmas que pertenecen al antiguo sistema en que nos movíamos, le llamaremos el viejo reino en donde aprendimos y ahora debemos desaprender y aprender según lo que Dios quiere, no según lo que a mí me parece y por qué no también romper con sistemas religiosos que nada tienen que ver con el verdadero estilo de vida según Jesús.

No trataré de la religión vana y vacía, sino de un estilo de vida basado en los principios escondidos de la Palabra de Dios, La Biblia, interactuaré con experiencias vividas físicas y espirituales.

Eso es cambiar la mentalidad de este mundo por una mentalidad de Reino, escribo esta palabra con mayúscula ya que me refiero al Reino de los cielos, si vives en ese Reino debes aprender a moverte en el lugar donde interactúas. Pero no me adelantaré a contarles de él.

Si dije primeramente que la base para comenzar es la disciplina, comenzaré por allí.

Disciplinar significa hacer a una persona su discípulo

La raíz de la palabra disciplina es discípulo “DISCÍPULUS”. En el griego esta palabra es “paideia”, denota la formación dada a un niño, incluyendo la instrucción; de ahí la disciplina, la corrección regulando el carácter, las motivaciones del corazón y sobre todo los pensamientos. Formación en todo sentido de la palabra. Es importante que cambies tu manera de pensar porque  de la manera que pienses de ti, eso eres. Debes darte una oportunidad a un nuevo tiempo.

Conocí mucha gente que no soportó el discipulado, “la disciplina”, porque quieren vivir “a su manera”. Dicen conocer al Maestro, pero son indisciplinados e inmaduros y a la larga los he visto fracasados, desorganizados, sin rumbo, faltando a sus deberes y responsabilidades y sobre todo sin propósito en la vida. Cambiaron su Señor por las distracciones de este mundo. Pero esto es una elección de vida.

Cuando usted forma un discípulo no solo enseñará y formará sino disciplinará, corregirá lo que para él está bien, pero no es nada más que un mal aprendido. Corregir es reorganizar, es plantear una nueva jugada, es ponerle el “palo guía a la planta en crecimiento”. El entrenador, discipulador, mentor, guía, transferirá un espíritu en él y le enseñará a vivir.

DISCIPLINA: es ordenar tiempos, tener prioridades de vida, amar la responsabilidad y no huir como hacen muchos, cumplir con nuestras obligaciones y corregir lo que está mal encaminado. No solo trasfiere conocimientos, la idea es ponerlos en práctica.

La idea es: "Sígueme y te ayudaré a aprender conductas que te ayudarán a evitar que sigas por el mismo camino antiguo, que te permitirá hacer y mantener relaciones sanas. A través del discipulado te ayudará a desarrollar tu personalidad, carácter y tu potencial intelectual, espiritual y físico para tu éxito de hoy y del mañana.
La vida con propósito te hace feliz.  

La meta de la disciplina es enseñarte a vivir, creando hábitos novedosos, olvidándote de lo mal enseñado para convertirte en una persona con alto rendimiento espiritual.

Cuando eres disciplinada en tus acciones cotidianas, con tu familia, en la iglesia, en tu ámbito laboral, dentro de tu comunidad, no hace falta que te vigilen y controlen, porque tú misma estás al pendiente de cumplir lo que te corresponde.

Con la disciplina desarrollas la capacidad de ejercer control de tus deseos, carácter, emociones, lenguaje y actitudes; todo esto te ayudará a conseguir las metas que te has trazado, convencida de lo que quieres nada ni nadie te moverá de tu idea.

El dominio de nosotros mismos no ocurre porque sí, necesitamos que nos guíen, para eso este espacio.

Eliminar una conducta indeseada y sustituirla por una mas elevada suele ser un proceso a largo plazo. "hacer un discípulo y ser un discípulo" no es fácil, y que va a ser una tarea para perseverantes.

Muchas veces nos ponemos objetivos, y no los cumplimos por falta de la autodisciplina. Empezamos algo y no lo terminamos, y eso causa frustración.

De la disciplina se hace un hábito. Pero para ser disciplinados tenemos que crear ese hábito ya que nadie nació con él.

La disciplina del discípulo en cambio proviene de la obediencia, producto de haber entendido que "ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí", como dice el apóstol Pablo.

No se trata de obedecer por miedo al castigo divino, o para que nos vaya bien por simples egoístas, sino que esta obediencia se funda en una entrega diaria al señorío de Cristo que se manifiesta en la búsqueda de su voluntad a través de la obediencia a su Palabra, y entrega diaria.

Va más allá de "cumplir" como cristianos asistiendo a la iglesia, colaborando "con la obra". Es sentirnos parte de Su Pueblo, es estar comprometidos con sus planes, al punto de involucrar nuestra vida sirviendo al Señor.

Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad” (Hebreos 12:7 al 10)

La disciplina es obediencia a lo que se te indica porque eres hija.

La corrección duele pero cuando la recibas acéptala en silencio, sin comentarle a nadie nada, el discípulo es direccionado para sacar lo mejor de sí y para que trabaje con su corazón.

AUTO CORREGIRNOS ES DISCIPLINA - RECIBIR DIRECCION ES DISCIPLINA

Cuando no hay corrección y disciplina para tu vida refleja de la falta de trabajo interior. Debemos auto corregirnos, para eso debemos ver nuestra desnudez. Creo que a nadie le gusta ver sus errores o en lo que debe cambiar, pero disciplinar en entrar a hacerse cargo responsablemente de las cosas que debo modificar en conductas de vida. Si no lo acepto ¿como lo cambiaré?

Dios es el único que puede escarbar el corazón y sacarnos del pecado. La Biblia dice:

“Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:11)

EJERCITADOS: del griego “gumnazo” que significa ejercitarse desnudo (gumnos: desnudo) (sin máscaras) entrenar el cuerpo y la mente, produciendo el ejercicio espiritual: el fruto de la JUSTICIA= “todo aquello que es recto o justo que ha sido señalado por Dios para que sea reconocido y obedecido por el hombre”

APACIBLE: PAZ PRODUCIDA POR LA COMUNIÓN CON DIOS MEDIANTE SU DISCIPLINA

“EL TEXTO QUEDARIA ASÍ: NADIE SIENTE SATISFACCION EN LA CORRECCION SINO TRISTEZA, PORQUE SE TE  DESNUDA TU DEBILIDAD, PERO LUEGO QUE HAYAS OBEDECIDO A DIOS, TE HAYAS DEJADO CORREJIR, DIOS TE DARÁ PAZ YA QUE ASI ESTAS EN COMUNION CON EL”.

El corazón esta bajo la ley del desorden continuo. La naturaleza esta bajo esta ley que en forma continua desordena lo que esta en orden, te invito a que juntas podamos ordenar nuestros caminos y aprender a vivir una vida de éxito.

Dios tiene planes con las que le buscan, atrévete a darle una oportunidad, abre tu manera de pensar para que el proceso de cambio llegue, si eres estructurada en tu pensamiento lo que sigue lo verás como locura, mira con los ojos de la fé, y comenzarás a ver el Reino.

Hasta la próxima semana. Dios te bendice.

Pastora Alicia Pérez Rosa